Nuestra
Historia

Todo comenzó en 2019 con un pequeño vacacional lleno de ilusión. Sin imaginarlo, la pandemia nos llevó a abrir las puertas de nuestras casas para dar clases personalizadas. Fueron los mismos niños y sus familias quienes, con cariño y confianza, empezaron a recomendarnos.Así, de manera natural, nació una comunidad de maestras enseñando desde el corazón. Cuando volvió la normalidad, decidimos dar un paso valiente: abrir nuestro primer espacio físico. Poco a poco fuimos creciendo, mudándonos, unificándonos… hasta convertirnos en el jardín infantil que somos hoy.Este ha sido un proceso lleno de pasión, entrega, amor profundo por los niños y una red de padres que han creído en nosotros desde el comienzo. Aquí, enseñamos con el alma. Aquí, el amor es nuestra mayor herramienta para formar seres felices.
Mirna Durán¿Quién es?
Mirna, es una mujer joven, cariñosa y comprometida con el bienestar de los niños. Su amor por la pedagogía infantil se refleja en su dedicación como docente y abogada, siempre buscando nuevas formas de generar un impacto positivo en las generaciones más jóvenes. Apasionada por la reestructuración de los procesos educativos, defiende una crianza respetuosa y consciente, que promueve el desarrollo integral de los niños. Día a día, se esfuerza por innovar y buscar estrategias de alto impacto para el proceso educativo de cada uno de los niños, teniendo siempre en cuenta que cada niño tiene necesidades y ritmos diferentes. Es una persona que se mantiene abierta a aprender y crecer cada día, buscando siempre mejorar y aportar lo mejor de sí misma al proceso educativo.
Nuestra Metodología

En Mundo de Colores, creemos que los niños no son recipientes vacíos, sino exploradores innatos con una capacidad natural para aprender. Su desarrollo surge de la curiosidad, el juego y la experimentación, con los docentes como guías y gestores de emociones, acompañándolos en su proceso de descubrimiento y reflexión.

Enfoques
pedagógicos

Nos basamos en las metodologías de María Montessori y Reggio Emilia, dos enfoques que potencian el aprendizaje activo y significativo:

Montessori:

Fomenta la autonomía y el aprendizaje a su propio ritmo mediante materiales sensoriales y entornos preparados, donde cada niño desarrolla sus habilidades con libertad y respeto por su proceso individual.

Reggio Emilia:

Considera al niño como protagonista de su aprendizaje, promoviendo la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Se basa en el aprendizaje por proyectos, donde los niños exploran temas de interés en un ambiente colaborativo y de investigación.

Aprendizaje libre y significativo

Nuestras aulas no imponen conocimientos, sino que presentan propuestas pedagógicas flexibles y enriquecedoras. Los niños se expresan a través de diversos lenguajes, como el arte, la música y el juego simbólico, potenciando su creatividad y autonomía.

La participación de las familias y la comunidad es clave en el proceso educativo, promoviendo una red de apoyo que fortalece el crecimiento integral de cada niño.

Con un enfoque lúdico, participativo y respetuoso de la individualidad, en Mundo de Colores formamos niños críticos, autónomos y creativos, preparados para afrontar el mundo con seguridad y confianza.